Fundación Sophia ofrece novedosos diplomados online sobre «La Antigua Grecia» y «Religiones Comparadas»

Los nuevos diplomados serán impartidos por Víctor Vilar, máster en Filosofía Teórica y Práctica y director de la Fundación y Centro de Estudios Sophia en México.

Dos nuevos y atractivos diplomados se han añadido al programa de estudios que ofrece la Fundación Sophia a través de su Centro de Estudios Sophia, en formato online en directo, que permite que los interesados en el tema de diversos lugares de la geografía nacional e internacional puedan confluir en una plataforma común. Ambos diplomados serán presentados el 11 y 13 de febrero a las 17:30 hora de España a través de Zoom. Para asistir a la presentación gratuita, los interesados deberán inscribirse en la web www.fundacionsophia.com

Los diplomados serán impartidos por Víctor Vilar, máster en Filosofía Teórica y Práctica y director de la Fundación y Centro de Estudios Sophia en México, y contarán con varios módulos de hasta 8 clases cada uno, con la posibilidad de inscribirse al curso completo o a módulos sueltos. Las clases se llevarán a cavo a través de la plataforma Zoom en directo y también se podrá acceder a las grabaciones de las clases en un horario que se adapte a la disponibilidad del estudiante. Asimismo, los participantes contarán con el asesoramiento del profesor.

El diplomado de «La Antigua Grecia» abordará la filosofía, el arte, geografía, historia y política, mitos y religión, a través de una clase de dos horas y media semanales, con material didáctico, trabajo optativo de investigación y su respectivo certificado, emitido por la institución española Fundación Sophia. La clase de presentación gratuita será el jueves 11 de febrero a las 17:30 hora española, con inscripción previa. La primera clase será el jueves 18 de febrero, de 17:30 a 20h (hora de España).

«El diplomado de La Antigua Grecia es una excelente oportunidad para reencontrarse con los orígenes de la civilización occidental», explica el profesor Víctor Vilar acerca de esta apuesta formativa. «Es sumamente apasionante conocer el nacimiento de la filosofía, los porqués de los cánones artísticos y la historia de un pueblo tan influyente en nuestra forma de ver el mundo», añade.

Por su parte, el diplomado de «Religiones Comparadas» abordará lo sagrado y la cosmovisión religiosa, historia de las religiones, la creación, sus leyes y por qué del mal, el ser humano y Dios, misterios, revelaciones y filosofía de la religión, que serán impartidas en 5 módulos de 7 clases cada una. Cada clase será de 2 horas y media por semana e incluye material didáctico, trabajo optativo de investigación y su respectivo certificado, emitido por la institución española Fundación Sophia. La clase de presentación gratuita será el sábado 13 de febrero a las 17:30 (hora española), con inscripción previa. La primera clase será el sábado 20 de febrero, de 17:30 a 20h hora de España.

«El misterio de Dios nos acompaña a lo largo de la historia del ser humano», comenta Víctor Vilar acerca del contenido de este diplomado. «Iremos descubriendo las maravillosas y diferentes reflexiones sobre Dios, la vida, el bien y el mal y la muerte, cuyo pensamiento incide profundamente en nuestra forma de vivir», concluye.

Sergio G. García
Departamento de Prensa | Fundación Sophia

Fundación Sophia ofrece un taller de Inteligencia Emocional online

Taller de Inteligencia Emociona - Fundación Sophia

Conocer y desarrollar habilidades que permitan ser consciente del cuerpo, las emociones y los pensamientos para ajustarlos según la situación, son los objetivos de este taller que ofrecerá la Fundación Sophia los miércoles 4, 11, 18 y 25 de noviembre de 19 a 21h. Los interesados pueden informarse e inscribirse en www.fundacionsophia.com o al 971 721 555 (de 18 a 22:30h de lunes a viernes).

El taller está dirigido a todos aquellos interesados en iniciar un camino de autoconocimiento y mejora en las relaciones humanas y será impartido por Catalina Simonet, pedagoga, formadora en Inteligencia Emocional y profesora del Centro de Estudios Sophia. Ver vídeo informativo

El temario abordará los dos tipos de inteligencia: Interpersonal a través del fomento de la escucha y la empatía, habilidades sociales y comunicación con los demás y la valoración del trabajo en equipo; y la intrapersonal a través de la observación de emociones y pensamientos, la conciencia del propio cuerpo, estrategias y técnicas para la regulación de las emociones, mejora de la autoestima, el uso de la imaginación y el Mindfulness y la relajación.

“Esta actividad está pensada para ser un pequeño despertar de conciencia y una oportunidad para adquirir nuevas herramientas para ayudarnos a gestionar nuestras emociones”, explica Catalina Simonet.

Sergio G. García
Departamento de Prensa | Fundación Sophia

Fundación Sophia retoma esta semana actividades públicas

Tras el cierre general debido a la pandemia del coronavirus, la Fundación Sophia retoma sus actividades públicas a través de las plataformas virtuales, con una conferencia gratuita el jueves 23 de abril a las 19h, titulada “Re-Crea tu futuro”. La misma se llevará a cabo en directo a través de la plataforma Facebook, en esta dirección: facebook.com/fundacion.sophia. Para más información llamar al 971 721 555 entre 9 a 14h. www.fundacionsophia.com

La conferencia aportará claves prácticas para gestionar las nuevas circunstancias desde otro punto de vista y será impartida por el director ejecutivo de la institución, Antonio Marí. El profesor Marí es formador de formadores, coach y facilitador certificado del modelo Bridge® de comunicación relacional.

“¿Quién no había deseado parar un poco para pensar, para reenfocar? ¿Quién no había sentido que estaba instalado en una vorágine, de la que no se podía salir?”, plantea el profesor Antonio Marí. “Con este confinamiento, ahora tenemos el tiempo y las motivaciones para enfocar esos cambios que hemos anhelado para re-crear nuestra vida y revisar todo lo que no nos gusta de ella y también para elegir cómo nos gustaría que fuera esa nueva versión de nosotros mismos,” añade.

Aunque la sede física de la institución ha permanecido cerrada, el público ha podido seguir disfrutando de los contenidos culturales producidos en los últimos años, a través del canal YouTube de Fundación Sophia, que dispone de 34.000 suscriptores, en donde se pueden encontrar conferencias, poesía, arte, exposiciones, entrevistas, homenajes, joyas de sabiduría, reflexiones y meditaciones.

“Ahora más que nunca se valora la importancia práctica de los contenidos culturales”, explica Javier Vilar, presidente de la Fundación Sophia, “Desde hace 21 años venimos apostando por la cultura, la filosofía y las humanidades y continuaremos con nuestra labor de difusión cultural a través de las nuevas tecnologías”, concluye el profesor Vilar.

Sergio G. García
Departamento de Prensa | Fundación Sophia

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí CONDICIONES LEGALES, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿te podemos ayudar?
Hola, Te atenderemos lo antes posible.
Nuestro horario de Whatsapp es de lunes a viernes 10 a 14 h y de 18 a 21h