AULA ABIERTA

Los miembros de la Fundación Sophia pueden elegir cursar con el Aula Abierta. Con un enfoque serio a la vez que ameno, esta modalidad de estudio de una clase a la semana de forma presencial y/o online, ofrece la posibilidad de ampliar el bagaje cultural y filosófico a través de interesantes seminarios. Una selección de temas extraídos de las siete materias del programa de Humanidades. De este modo se enriquece la formación integral, abarcando facetas tan variadas como interesantes para el arte de vivir. Sin olvidar ni menospreciar, el poder de compartir reflexiones enriquecedoras entre un grupo de personas con intereses comunes en la Sabiduría de todos los tiempos.

SEMINARIOS 2023

Paisajes Interiores

Impartido por Herminia Gisbert. Miércoles 11, 18 y 25 de enero, 1 de febrero.

El macrocosmo se refleja en el microcosmos. A través de los paisajes de la tierra conectaremos con los recursos internos que, al igual que la naturaleza, todos tenemos formando así una red de experiencias que conforman el Sistema Humano.

Libros que despiertan la visión

Impartido por Fernando Celli. Miércoles 6, 13, 20 y 27 de octubre.

Hay textos que pueden ayudar a despertar la visión, que tienen el poder de descorrer alguno de los velos que opacan nuestros ojos y hacer que una verdad se haga diáfana a nuestro entendimiento.

Mindfulness y juego para hablar con el corazón

Impartido por Cristina Gavilán. Miércoles 8, 15 y 22 de marzo

Dedicaremos un tiempo de calidad a cuidarnos desde la atención plena a través de simples ejercicios a través de juegos que despierten la creatividad y la reflexión.

Simbología del mito de Teseo y el laberinto

Impartido por Juan Marí. Miércoles 29 de marzo, 5 y 12 de abril

Con este seminario continuamos nuestro apasionante viaje a través de la mitología griega, recalando en esta ocasión en el famoso Laberinto de Creta. Allí conoceremos al minotauro, Teseo, Ariadna, Minos y las claves sapienciales que encierra el mito.

Confucio y su legado

Impartido por Nacho Vilar. Miércoles 19 y 26 de abril, 3 de mayo.

Continuando con el seminario que empezamos el año pasado: Lao-tse y Conficio: yin y yang de la sabiduría china. Este año nos adentraremos en conocer la fascinante figura del maestro Confucio y veremos cual es el legado que dejó a la humanidad.

Ejercicios espirituales y filosofía antigua: la terapia de las pasiones.

Impartido por Elena Machado. Miércoles 10 y 17 de mayo.

Retomamos el legado de las escuelas de filosofía antigua en la tarea de autodescubrimiento rescatando un inspirador trabajo que sigue siendo válido para los hombres y mujeres de la actualidad.

Arte y creatividad.

Impartido por José Luís Gil. Miércoles 24 y 31 de mayo.

Vamos a contar historias, experiencias, reflexiones sobre arte…, vamos a ver en qué afecta la creatividad en nuestras vidas y como poder utilizarla. Veremos ejemplos de arte que nos inspiren. ¿Estáis preparados para un viaje a vuestro interior a través del arte?

Sabiduría y espiritualidad

Impartido por Javier Vilar. Miércoles 7, 14, 21 y 28 de junio.

En este seminario hablaremos de la necesidad de alcanzar un conocimiento más profundo y sensible de nuestra realidad. Desde tiempos inmemoriales la humanidad ha buscado la experiencia de la trascendencia.

foc4

Si quieres más información

estamos a tu disposición para atenderte

Llámanos

(+34) 971 72 15 55

Visítanos

Jaume Ferrer, 3. 07014 Palma de Mallorca. Islas Baleares. España

Contáctanos

info@fundacionsophia.com

Formulario de inscripción:

SEMINARIO 2021-2022

La Medicina Mágica desde Grecia al Renacimiento

Impartido por Antonio Marí. Miércoles 6, 13, 20 y 27 de octubre.

Cada cultura ha dispuesto de una Ciencia Médica acorde a su cosmovisión. La Cultura Griega hunde sus raíces en un pasado mítico e iniciático que hizo de la Medicina una ciencia integral donde se buscaba la armonía entre cuerpo, psique y espíritu. A través de este curso profundizaremos en los momentos históricos, los mitos (Apolo, el Centauro Quirón, Asklepios…), los grandes centros médico-mágicos (Epidauro) y las figuras más relevantes (Acmeón de Crotona, Hipócrates de Cos, Celso, Galeno, Avicena, Paracelso, etc.), quienes aún hoy siguen inspirando en la gran búsqueda de conocernos mejor a nosotros mismos.

Textos para el despertar

Impartido por Fernando Celli. Miércoles 10, 17 de octubre.

Hay libros de ciencia que agudizan la razón, mientras que los libros de misterios despiertan la curiosidad y el motor interior. Hay otros que ennoblecen y sensibilizan el corazón y los de técnica y creatividad nos invitan a la acción. Mientras que los libros de historia devuelven la memoria y los de ficción recrean nuestra invención e imaginación, hay otros de sabiduría perenne que despiertan la visión interior, que invitan a la reflexión y que abren puertas a la comprensión. De estos libros hablaremos en este seminario…

Taller de Mind & Tangle

Impartido por Mónica Gutiérrez. Miércoles 24 de noviembre, 1 y 15 de diciembre de 2021.

No hace falta saber dibujar para hacer Zentangle, una técnica de dibujo por patrones como forma de meditación en la acción. Un espacio en blanco, nuestro trazo y el silencio nos permite observar de forma consciente lo que ocurre en nuestro interior.

Conversando con Maestros del siglo XXI

Impartido por Herminia Gisbert. Miércoles 12, 19 y 26 de enero y 2 de febrero de 2022.

La sabiduría antigua está siendo vertida en palabras actuales a través de las mentes y los corazones de hombres y mujeres contemporáneos. A través de este curso haremos una exquisita selección de autores que, habiendo profundizado en la tradición, han sabido después aplicarlo a los problemas de nuestra sociedad actual, promoviendo herramientas asequibles para ayudar a hacer un mundo más humano y espiritual.

Claves psicológicas de los mitos griegos

Impartido por Catalina Simonet. Miércoles 9, 16 de febrero de 2022.

La sabiduría egipcia, cuando se transmitió a Grecia a través del contacto con lsus escuelas de sabiduría, adquirió un matiz en el que los mitos proporcionaron claves muy profundas.
Los principales mitos, así como su panteón, representan caracteres humanos y modos de comportamiento que revelan un trasfondo pedagógico muy práctico para el trabajo con la personalidad. En este seminario veremos los mitos más representativos y conoceremos el modo de interpretarlos.

Confucio y Lao Tse: Yin y Yang de la sabiduría China

Impartido por Nacho Vilar. Miércoles 23 de Febrero, 2 y 9 de marzo de 2022.

Confucianismo y Taoismo son las dos caras de la sabiduría milenaria de la antigua China. Si hacemos el paralelismo con el símbolo del Yin y el Yang, vemos cómo a pesar de ser aparentemente antagónicas resultan ser complementarias. Mientras que el taoísmo se centró principalmente en el universo y la naturaleza, el confucianismo se centró en la sociedad y la armonía, pero está comprobado que si no existe la armonía en uno mismo es imposible que la haya con los demás y mucho menos con la naturaleza y el cosmos.

El líder interior

Impartido por María Mateo. Miércoles 16, 23 y 30 de marzo de 2022.

Hoy vivimos una época en la que la actitud general es la de mirar hacia fuera. Estamos inundados de estímulos provenientes del exterior: la televisión, el cine, los juegos virtuales, el trabajo, los correos electrónicos, Internet, entre otras actividades. Ocupados por el mundo exterior, nos damos muy poco tiempo para echar un vistazo dentro de nosotros mismos.
Conectar con nuestro líder interior se ha convertido en una necesidad imperante. El liderazgo personal es una tarea permanente en la cual el conocimiento de sí mismo va madurando de manera continua.

Arte Experiencial

Impartido por Jose Luis Gil. Miércoles 6, y 13 de abril de 2022.

En este taller vamos a experimentar con el arte. Buscamos acercarnos a una idea aproximada y práctica de cuál es su poder, su utilidad y su influencia en cada uno de nosotros. Para ello nos adentraremos de pleno en músicas, cine, danzas, imágenes, poesía, ejercicios sobre los misterios de la estética metafísica… y nos sumergiremos en aquellos paisajes interiores y vivenciales que nos sugieran algo especial, que nos despierten, que nos hagan recordar, o que nos proyecten hacia adelante. ¿Estáis preparados?

Ejercicios espirituales y filosofía antigua

Impartido por Elena Machado. Miércoles 20 y 27 de abril de 2022.

Se habla tanto de la espiritualidad de oriente que ha quedado como “sepultado” el legado de las escuelas de filosofía antigua, pero la tarea de autodescubrimiento aparece ya en los primeros filósofos griegos y cobran enorme importancia en los diálogos socráticos y platónicos, en las Cartas de Epicuro o de Séneca, en las Meditaciones de Marco Aurelio, en los tratados de Plotino o en determinados autores modernos. Rescataremos un inspirador legado que sigue siendo válido para los hombres y mujeres

La odisea, un viaje interior

Impartido por Juan Marí. Miércoles 4, 11 y 18 de mayo de 2022.

La odisea de Homero es una de las primeras obras de la literatura. Narrada en un lenguaje mito-poético de gran riqueza, su contenido ofrece múltiples interpretaciones. En este texto encontramos, entre otras cosas, el mapa que nos lleva de vuelta a nuestra verdadera naturaleza, pues todos somos Odiseo, todos anhelamos volver a nuestra Ítaca interior.

Ho´oponopono "El poder curativo del perdón"

Impartido por Cristina Gavilán. Miércoles 25 de mayo, 1 y 8 de junio de 2022

Ho’oponopono es el arte hawaiano del perdón y la compasión. Cuando perdonamos, decidimos soltar el rencor, la culpa y el dolor que habita en nuestros corazones y que nos separa de los demás; esta no es una labor fácil pues requiere de una gran capacidad para amarnos y amar a los otros.

Neurociencia y Espiritualidad

Impartido por Javier Vilar. Miércoles 15, 22 y 29 de junio de 2022

Lo espiritual va más allá de lo religioso e incluso de lo cognitivo. Hablamos de la necesidad de alcanzar un conocimiento más profundo y sensible de nuestra realidad. ahí donde podemos vernos a nosotros mismos como parte de un todo.
Los científicos exploran la relación entre cerebro y espiritualidad, no para encontrar a Dios en el cerebro, sino para indagar ahí la actividad espiritual. Desde tiempos inmemoriales la humanidad ha buscado siempre trascender todo lo que nos es cotidiano y ordinario. Lo que se pretende con esta ciencia es entender cómo impacta la espiritualidad, cómo repercute en nuestra mente y en nuestra salud física y emocional.

SEMINARIO 2020-2021

Libros que despiertan la visión

Impartido por Fernando Celli. Miércoles 7 y 14 de octubre.

En este seminario nos serviremos de algunos textos escogidos para sumergirnos en el gran océano de la sabiduría, libros capaces de despertar la visión interior. De su mano, reflexionaremos sobre lo más valioso que tenemos: nuestra vida y nuestro tiempo, sobre cómo re-descubrir el mundo y a nosotros mismos.

Los pilares de la ética atemporal

Impartido por Antonio Marí. Miércoles 21 octubre y 4 de noviembre.

Los grandes sabios y las escuelas que fundaron, destilaron una sabiduría que ha orientado la conducta humana durante los últimos milenios. En este curso hemos escogido un conjunto de las mejores claves de la ética atemportal (de oriente y occidente) para orientar a nuestra brújula interior en un momento tan complicado como el que estamos teniendo que vivir.

La vida del Buda y las cuatro nobles verdades

Impartido por Elena Machado Miércoles 11 al 25 de Noviembre

La apasionante vida de Siddharta Gautama el Buda fue un peregrinaje que le condujo al descubrimiento de las conocidas como Cuatro Nobles Verdades. Las Cuatro Nobles Verdades son la respuesta del budismo a la causa de sufrimiento humano y contienen, asimismo, una vía práctica para superarlo, tan válida hoy como lo fue en su tiempo.

 

Taller de Mind &Tangle

Impartido por Mónica Gutiérrez. Miércoles 2 al 16 de Diciembre.

No hace falta saber dibujar para hacer Zentangle®, una técnica de dibujo por patrones como forma de meditación en la acción. Un espacio en blanco, nuestro trazo y el silencio nos permite observar de forma consciente lo que ocurre en nuestro interior.

 

Entrenamiento Mental

Impartido por Herminia Gisbert. Del 13 de Enero al 3 de Febrero

Nada como una mente educada y desarrollada para convertirla en la mejor herramienta al servicio del despertar interior. Para ello, veremos algunos axiomas de la Sabiduría Perenne sobre el entrenamiento mental Bhavana, junto con diversas prácticas probadas durante milenios para ayudarnos en su desarrollo.

 

Los doce trabajos de Herakles

Impartido por Juan Marí. Miércoles 10 y 17 de Febrero

En los mitos encontramos codificado en forma de símbolos parte del saber, de la tradición de la humanidad. Es el caso del mito de Heracles, modelo del hombre que conquista la inmortalidad consciente. Todos somos Heracles en potencia, todos llevamos dentro ese héroe atemporal

 

Disfrutar la opera

Impartido por Catalina Simonet. Miércoles del 24 de Febrero al 10 de Marzo.

De la mano de tres músicos insignes como son Mozart, Wagner y Verdi haremos una inmersión en el fascinante mundo de la ópera. Penetraremos en su simbolismo, belleza y armonía para poder conectar con el poder de la música en toda su esencia.

Los doce trabajos de Herakles

2ª PARTE. Impartido por Juan Marí. Miércoles 17 y 24 de Marzo

En los mitos encontramos codificado en forma de símbolos parte del saber, de la tradición de la humanidad. Es el caso del mito de Heracles, modelo del hombre que conquista la inmortalidad consciente. Todos somos Heracles en potencia, todos llevamos dentro ese héroe atemporal

 

Pitágoras y su escuela

Impartido por Nacho Vilar. Miércoles 7 y 14 de Abril.

En este seminario conoceremos la figura de Pitágoras de Samos y nos introduciremos en su escuela en Crotona. Las enseñanzas de este gran maestro están nutridas de sabiduría egipcia, caldea y oriental. Con estos conocimientos edificó los pilares del pensamiento occidental, del que bebieron personajes de la talla de Platón o Cicerón.

Arte y pensamiento creativo

Impartido por José Luis Gil Miércoles 21 y 28 de Abril.

La creatividad es uno de esos increíbles dones que posee el ser humano para crear y traer a la existencia algo “nuevo“, único y singular. El pensamiento creativo es, por tanto, una manera de pensar y reflexionar combinando la originalidad de ideas, su flexibilidad, plasticidad y su fluidez a la hora de buscar la solución de problemas, o asimilar y aprender de las enseñanzas y circunstancias de la vida.

Vida cotidiana y sagrada en el antiguo Egipto

Impartido por Cristina Gavilán. Miércoles 5 y 12 de Mayo.

Si algo tenían los egipcios era un gran sentido práctico unido a una profunda cosmovisión mágica y sagrada. Ambos elementos confluyen en sus costumbres, tradiciones y formas de vida. Este seminario ahondará en estos aspectos del antiguo Egipto descubriendo elementos quizás menos conocidos de la civilización del Nilo.

Desterrar los mitos sobre la vulnerabilidad

Impartido por María Mateo. Miércoles Del 26 de Mayo al 9 de Junio.

Sentir significa ser vulnerable. Profundizaremos en la manera en que nos relacionamos con la vulnerabilidad y veremos claves que nos ayudarán a encontrar el poder y la fuerza que hay al acoger todos los sentimientos que experimentamos en nuestra vida, sean de la naturaleza que sean.

El poder mágico de los sentimientos

Impartido por Javier Vilar. Miércoles Del 16 al 30 de Junio

”La música es el arte más sutil, más universal”. Marcel Proust. Un gran conocedor y amante de la música como es Javier Vilar nos llevará a un viaje, de la mano del arte más sutil y universal, en el que podremos explorar cómo la música nos puede ayudar a modelar y elevar nuestros estados de conciencia.

SEMINARIO 2019-2020

Bodhidharma y el monasterio de Shaolin

Impartido por Antonio Marí. Miércoles 2, 9, 16 y 23 de octubre

“En el siglo XII el maestro chino Kakuan Shien desarrolló los diez dibujos y poemas que forman el conjunto de La Doma del Buey, obra que los maestros Zen siguen utilizando por su universalidad y atemporalidad, en ella nos muestra las diez etapas del despertar»

 

Taller de risoterapia

Impartido por Pepa Vélez. Miércoles 30 de octubre y 6 de noviembre

“En estas sesiones descubriremos no solo los beneficios de la risa, sino las actitudes que favorecen una actitud positiva en la vida. Veremos como el sentido del humor ayuda a liberar tensiones y es una terapia maravillosa para desdramatizar y relativizar las circunstancias propias de la vida.”

El mito del héroe y su simbolismo

Impartido por Nacho Vilar. Miércoles 13, 20 y 27 de noviembre

“Cuando profundizamos en el simbolismo del Héroe nos damos cuenta de que representa la naturaleza superior del espíritu humano. Profundizaremos en alguno de los mitos más representativos a fin de desentrañar aquellas claves que pueden ser útiles a hombres y mujeres del siglo XXI.”

Taller de arte

Impartido por Mónica Gutiérrez. Miércoles 4, 11 y 18 de diciembre

“En estas sesiones descubriremos no solo los beneficios de la risa, sino las actitudes que favorecen una actitud positiva en la vida. Veremos como el sentido del humor ayuda a liberar tensiones y es una terapia maravillosa para desdramatizar y relativizar las circunstancias propias de la vida.”

Neurociencia del bienestar

Impartido por Herminia Gisbert Miércoles 8, 15, 22 y 29 de enero.

“La felicidad es una habilidad interna que se puede aprender. Gracias a los descubrimientos de la Neurociencia podemos desarrollar programas mentales, emocionales y de comportamiento que nos permitan hacer frente a las dificultades de la vida con mayor seguridad, energía y positivismo.

La iniciación en el mundo antiguo

Impartido por Juan Marí. Miércoles 5, 12 de febrero

“Con frecuencia se ha afirmado que una de las características del mundo moderno es la desaparición de la experiencia de la Iniciación. ¿Por qué fue tan importante la iniciación en las sociedades tradicionales? ¿Por qué sería interesante recuperar dicha experiencia en la actualidad?”

Misterios Mayas

Impartido por Sergio G. García. Miércoles 19 y 26 de febrero.

“Un recorrido por la fascinante civilización que floreció en la espesura de los bosques de Mesoamérica.”

SEMINARIO 2018-2019

ESTADOS POSTMORTEM

Impartido por Antonio Marí. Miércoles 17 y 24 de octubre.

LA SABIDURÍA DE LOS SUEÑOS

Impartido por Fernando Celli. Miércoles 31 de octubre y 7 de noviembre.

MÚSICA Y ESTADOS DE CONCIENCIA

Impartido por Catalina Simonet. Miércoles 14, 21 y 28 de noviembre.

TALLER DE KINGSUGUI

Impartido por Mónica Gutiérrez. Miércoles 5, 12 y 19 de diciembre.

TÍBET MÍSTICO

Impartido por Herminia Gisbert. Miércoles 9, 16 y 23 de enero.

CINE Y VALORES ATEMPORALES

Impartido por Nacho Vilar. Miércoles 30 de enero y 6 y 13 de febrero.

SABIDURÍA ANTIGUA Y CIENCIA DE VANGUARDIA

Impartido por Cristina Gavilán. Miércoles 20 y 27 de febrero.

TALLER DE TEATRO

Impartido por Pepa Vélez. Miércoles 6, 13 y 20 de marzo.

EL AMOR DESDE LA FILOSOFÍA

Impartido por Elena Machado. Miércoles 27 de marzo y 3 y 10 de abril.

ARTE Y FILOSOFÍA ZEN: SUMI-E

Impartido por José Luís Gil. Miércoles 24 de abril y 8 de mayo.

LA NARRATIVA DEL CUERPO

Impartido por María Mateo. Miércoles 15, 22 y 29 de mayo.

ALQUIMIA ESPIRITUAL

Impartido por Javier Vilar. Miércoles 5, 12 y 26 de junio.

SEMINARIO 2017-2018

El SIGLO DE ORO Y LA ATENAS DE PERICLES

El siglo de oro de Grecia es descrito como un momento de esplendor artístico, arquitectónico, político y social. Este hecho coincide con la administración del gobierno por parte de un personaje de talla excepcional: Pericles. ¿Cuáles son las razones por las que Atenas alcanzó tal grado de perfección y belleza en esta época? ¿Qué hizo Pericles y quiénes le asesoraron en el gobierno de Atenas? Conoceremos todo esto y más en este apasionante taller sobre Pisco-historia.

TALLER DE ARTE

Rescatando el espíritu de poner el corazón y el sentimiento en la ejecución de una actividad manual y artística, haremos de este taller una excusa para descubrir en el trabajo con la materia la creatividad natural que todo ser humano posee. Con ello trazaremos un camino que permita aflorar nuestro ser interior y donde poder conocer y reconocernos en esta experiencia cercana con el arte.

EL LENGUAJE DEL ALMA

Para la visión del mundo que propuso el viejo paradigma material-mecanicista (que todavía predomina en ciencias como la medicina, la psicología o la biología), el cuerpo y la naturaleza están formados por partes o piezas independientes. Para la visión holística de los nuevos paradigmas de la ciencia y la cosmovisión de la sabiduría perenne, naturaleza y ser humano son totalmente interdependientes. En este taller profundizaremos sobre como las cosas que nos ocurren (enfermedades, síntomas, accidentes, casualidades, crisis, circunstancias adversas, cambios, etc.) tienen un sentido y un mensaje para nosotros, que podemos entender cuando conocemos el arte de escuchar la vida y el lenguaje que usa el alma para comunicarse: el de los símbolos y las señales universales. Conoceremos algunas claves para que nos sirvan de orientación en el proceso de transformación interior.

COACHING SISTÉMICO

En este taller profundizaremos sobre las claves del coach sistémico. Un sistema es un conjunto de elementos que están relacionados entre sí en una continua relación de cambio. El coach sistémico no dará consejos de actuación, ni emitirá juicio alguno sobre lo que se presente en la sesión ya que desde una mirada sistémica no hay juicios, no hay errores, ni culpables, nos preguntamos sencillamente ¿qué ocurre aquí? Principio de Orden - Principio de Pertenencia - Principio de Equilibrio Dar y Tomar

DHARMA Y KARMA

El Dharma y el Karma son dos de las más grandes aportaciones que la sabiduría hinduista y su hija, la sabiduría budista, nos han dejado y expresan uno de los conceptos más sublimes y elevados del pensamiento filosófico. En este taller hablaremos de cómo ambas leyes influyen en nosotros viendo claves para vivir nuestro propio Dharma y cómo dominar el Karma.

TALLER DE TEATRO

Usaremos los recursos artísticos a nuestro alcance, como la voz, la expresividad, la oratoria, el teatro, las dotes literarias, poéticas, etc., de cada uno.

MITOS EN EL CINE

El mundo del cine ha utilizado desde siempre la figura del mito y casi todos los elementos que lo conforman como el símbolo, el héroe, la magia, etc. A través del séptimo arte nos adentramos en ese mundo en busca de respuestas.

EL PLANO ASTRAL

“El plano o mundo astral es una región definida del universo que rodea y penetra el mundo físico, pero que es imperceptible a la observación ordinaria, por estar constituido por una clase distinta de materia” (Annie Besant).

FILOSOFÍA PRÁCTICA

La filosofía práctica es aquella que enfatiza las relaciones entre el pensamiento, la acción humana y sus efectos. Su objetivo es, además, poner en práctica lo aprendido en la filosofía teórica. Su práctica más extendida es la consultoría o asesoría filosófica, talleres y diálogos socráticos.

LA MÚSICA Y LOS ESTADOS DE CONCIENCIA

La influencia de la música en el ser humano es un hecho constatado tanto desde la tradición milenaria de las antiguas civilizaciones como desde la neurociencia con sus experimentos y descubrimientos al respecto. Vamos a profundizar acerca del poder del sonido sobre los estados de conciencia y las diferentes formas en que podemos incorporarlo en nuestras vidas.

CUALIDADES ESENCIALES DEL SER

Diversas técnicas, como la meditación o la contemplación, son puentes de conexión con lo más profundo de nuestro ser. Reconocer los estados esenciales del ser nos ayudará a percibir esos momentos de profunda lucidez, armonía y conexión.

foc4

Si quieres más información

estamos a tu disposición para atenderte

Llámanos

(+34) 971 72 15 55

Visítanos

Jaume Ferrer, 3. 07014 Palma de Mallorca. Islas Baleares. España

Contáctanos

info@fundacionsophia.com

Inscríbete y te informaremos de nuestras actividades por mail

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí CONDICIONES LEGALES, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿te podemos ayudar?
Hola, Te atenderemos lo antes posible.
Nuestro horario de Whatsapp es de lunes a viernes 10 a 14 h y de 18 a 21h