Meditar dibujando en un taller en la Fundación Sophia en Palma

Sumergirse en la práctica del dibujo adaptada a la vivencia meditativa, es el objetivo del nuevo taller “Meditar Dibujando” que se realizará por vez primera en la Fundación Sophia en Palma, los miércoles 2, 9, 16 y 23 de febrero en la sede de la institución en la calle Jaime Ferrer 3 (detrás de La Lonja), en Palma. Para más información, llamar al 609 678 099 o visitar la web www.fundacionsophia.com

 

La actividad está dirigida a toda persona interesada en el dibujo, la meditación y/o la transformación personal, con o sin práctica previa. Asimismo, a arteterapeutas y profesionales en el ámbito del desarrollo personal que quieran experimentar los beneficios de la “fusión” de la meditación con el arte.  No es necesario saber pintar ni dibujar, ya que el en el taller se empieza desde los conceptos más básicos.

 

“Dibujar y colorear permiten meditar de forma activa”, explica Mónica Gutiérrez, historiadora del arte, comisaria y directora de la academia de bellas artes Renacimiento, con más de 20 años de experiencia pedagógica. “Tu cuerpo trabaja solo, tu mente se evade, el tiempo pasa volando y las mejores ideas aparecen”, añade la instructora acerca de la dinámica de esta actividad.

 

 

Mónica Gutiérrez explica que con la práctica artística se experimenta y desarrolla la atención plena, la conciencia corporal, la serenidad y conexión en el aquí y ahora. Es por eso que en el temario práctico del taller de ocho horas abordarán la neurociencia y el dibujo, pautas de dibujo a mano alzada, observación y copia del natural y en la cuarta clase meditación experiencial.

 

“Esta es una magnífica oportunidad para acercarse al arte y a la meditación sin necesidad de haberlo experimentado anteriormente”, comenta la profesora Gutiérrez. “Además de ser un buen ejercicio de concentración es una actividad entretenida que te puede dar pautas para profundizar en esas técnicas, algo que yo suelo recomendar a mis estudiantes”, agrega.

Sergio G. García
Departamento de Prensa | Fundación Sophia

Alumnos de bellas artes destacan el rol del arte y la cultura en tiempos de pandemia a través de una iniciativa solidaria

Mural solidario creado por los alumnos de la Academia de Bellas Artes Renacimiento

Los alumnos de todos los niveles de la escuela de Bellas Artes Renacimiento en Palma, se han involucrado en un proyecto artístico solidario para recaudar fondos para la compra de material de bellas artes, destinado a asociaciones o instituciones responsables de otros jóvenes en riesgo de exclusión social, bajos recursos económicos, o que simplemente no tengan acceso, por su situación familiar, económica o social, a material artístico con el que soñar, volar, distraerse y escaparse de problemas a través del Arte.

Se trata de una obra mural creada y confeccionada por los estudiantes de la academia, cuyas edades oscilan entre los 10 a los 21 años, de 160 x 130 cm sobre madera y bastidor de aluminio, pintada con acrílicos y con mucha ilusión. La temática de la obra es un ecléctico collage de personajes entresacados algunos de la propia imaginación de los alumnos, o del universo manga/anime, de los dibujos animados o de los videojuegos. La iniciativa ha sido dirigida y puesta en marcha por el artista palmesano José Luis Gil Miró, profesor de la academia desde sus orígenes, hace más de 22 años.

“Cada alumno eligió uno de sus personajes favoritos y lo pintó en el mural”, explica Mónica Gutiérrez, directora de la Academia de Bellas Artes Renacimiento. “Solemos hacer una exposición de fin de curso, pero dadas las circunstancias hemos optado en poner en marcha esta iniciativa, que fue recibida con mucho entusiasmo por todos los alumnos”, añade.

Alumna pintando mural solidario
Cada alumno eligió uno de sus personajes favoritos y lo pintó en el mural solidario que será subastado por los alumnos de la Academia de Bellas Artes Renacimiento en Palma

Subasta solidaria

La idea es subastar el mural, y con los beneficios comprar esos materiales con los que estimular la creatividad y el arte en quienes más lo necesitan. La subasta será a través de pujas ciegas con el fin de elegir la mejor puja y poder recaudar lo máximo posible. Las pujas se efectuarán al email bellasartes@academiarenacimiento.com  o por mensajes privados en el  Facebook. Para más información, llamar al 971 455 983 o visitar la web www.academiarenacimientomallorca.com

Dos objetivos se cumplen con este proyecto creativo y solidario: El primero es lanzar un mensaje a favor del Arte y la cultura. En los difíciles tiempos que nos ha tocado vivir en este último año y medio, es necesario reconocer la importancia que ha tenido el arte y la cultura para ayudarnos a gestionar de mejor manera la experiencia inédita que hemos compartido los seres humanos con esta pandemia.

“El arte y la cultura son también un alimento para nuestra alma, para nuestra mente, nuestra psique y nuestro bienestar”, comenta Mónica Gutiérrez.  “Sin arte y cultura no veríamos privados de nuestra identidad como individuos y como sociedad”, agrega.

Subasta solidaria Academia Renacimiento Bellas ArtesRenacimiento Bell
“Cada alumno eligió uno de sus personajes favoritos y lo pintó en el mural”, explica Mónica Gutiérrez, directora de la Academia de Bellas Artes Renacimiento. “Solemos hacer una exposición de fin de curso, pero dadas las circunstancias hemos optado en poner en marcha esta iniciativa, que fue recibida con mucho entusiasmo por todos los alumnos”, añade.

El segundo objetivo es estimular con los materiales adecuados la creatividad y la imaginación de aquellos que más lo necesitan y que no pueden permitirse comprarlos, o que no pueden acceder a ellos porque las personas o familiares responsables de su educación no creen que sean imprescindibles.

“El arte es una de las herramientas más poderosas que posee el ser humano para educar nuestro mundo emocional, nuestra sensibilidad hacia la belleza, hacia la estética y hacia los procesos creativos, todo ello de gran valor para la formación en sólidos valores de un individuo y del conjunto de una sociedad”, concluye Mónica Gutiérrez.

Sergio G. García
Departamento de Prensa | Fundación Sophia

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí CONDICIONES LEGALES, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿te podemos ayudar?
Hola, Te atenderemos lo antes posible.
Nuestro horario de Whatsapp es de lunes a viernes 10 a 14 h y de 18 a 21h