MINDFULNESS- SELF-COMPASSION. Programa Oficial

PROGRAMA MSC de entrenamiento en el autocuidado, el bienestar emocional y la compasión creado por Christopher K. Germer y Kristin Neff

Lunes 13, 20 y 27 de Febrero,  6, 13, 20 y 27 de Marzo y 3 de Abril de 2023 de 19 a 21:30 h + 1 día de retiro (a confirmar fecha)

8 clases (1 día a la semana) + un día de retiro

Lunes 13, 20 y 27 de Febrero,  6, 13, 20 y 27 de Marzo y 3 de Abril de 2023 de 19 a 21:30 h + 1 día de retiro (a confirmar fecha)

La compasión es el sentimiento que surge naturalmente en el alma, cuando desde el amor, contemplas el sufrimiento del mundo. Es la sensibilidad y apertura hacia el sufrimiento de los demás junto a la motivación de aliviarlo y prevenirlo.

Y la autocompasión implica darnos a nosotros mismos, el mismo cuidado, consuelo y serenidad que de forma natural damos a las personas que queremos, cuando están sufriendo, cuando fracasan o cuando se sienten inadecuados.

Relacionarnos con el sufrimiento de una forma amable y compasiva, es una actitud de vida “sabia” que todos podemos desarrollar.

Cultivar el amor, la compasión y el perdón para, desde una “atención cariñosa y amable”, poder manejar las situaciones difíciles con las que nos encontramos diariamente y poder aplicarla a uno mismo como antídoto contra la autocrítica, la auto-exigencia compulsiva, los juicios y auto-censuras que tanto daño nos hacen.

¿Qué es el MSC?

Mindful Self-Compassion (MSC) es un programa de entrenamiento de 8 semanas mas un día de retiro, diseñado por Christopher Germer (psicólogo clínico especializado en Mindfulness) y Kristin Neff (investigadora pionera en el campo de la autocompasión) para cultivar la habilidad de la compasión o amor incondicional hacia uno mismo. MSC enseña principios básicos y prácticas que permiten a los participantes responder a momentos difíciles en sus vidas con amabilidad, cuidado y comprensión.

El Mindfulness o Atención plena nos ayuda a serenar la mente y abrir el corazón para poder conectar con nuestra naturaleza esencial, bondadosa y compasiva por naturaleza.

Los tres componentes clave de la autocompasión son la bondad amorosa hacia uno mismo, el sentido de humanidad compartida y una atención equilibrada y consciente.

Juntos comprenden un estado de presencia cálida  y conectada

BONDAD AMOROSA

Abre nuestros corazones al sufrimiento , para que podamos cuidarnos y darnos aquello que  necesitamos

HUMANIDAD COMPARTIDA

Nos abre a nuestra interrelación esencial , para que sepamos que no estamos solos en el sufrimiento

ATENCIÓN PLENA

Nos abre al momento presente, por lo que podemos aceptar nuestra experiencia con mayor facilidad

La Autocompasión puede ser aprendida por cualquier persona. Es una actitud valiente que resiste al daño, incluido el que involuntariamente nos infligimos a nosotros mismos a través de la autocrítica, el autoaislamiento o el ensimismamiento.

La Autocompasión proporciona fuerza emocional y resistencia, permitiéndonos admitir nuestras deficiencias, motivarnos con amabilidad, perdonarnos a nosotros mismos cuando sea necesario, relacionarnos de todo corazón con los demás y ser más auténticamente nosotros mismos.

La investigación, en rápida expansión, demuestra que el entrenamiento en MSC aumenta tanto la compasión hacia uno mismo y hacia los demás, como el bienestar emocional y la satisfacción vital, mejorando las relaciones inter e intra personales. A la vez que disminuye la depresión, la ansiedad y el estrés, ayudando a mantener hábitos saludables como la dieta, el ejercicio y el auto-cuidado.

 

 

 

 

 

Si quieres que otros sean felices, practica la compasión. Si quieres ser tu feliz, practica la compasión.

Dalai Lama

 

 

 

 

¿Qué puedes esperar de este curso?

MSC es un taller práctico cuyo objetivo es que los participantes experimenten directamente la autocompasión y aprendan prácticas de auto cuidado para aplicarlas en su dia a dia.

El MSC es principalmente un programa de entrenamiento y cultivo de la compasión. No es una terapia (no aborda viejas heridas), aunque si es terapéutico pues te da herramientas clave para mejorar e incluso sanar la relación contigo mismo y con aquellos que te rodean.

Es importante clarificar que la “autocompasión” no significa tener lástima de uno mismo ni auto compadecerse, sino tratarse a sí mismo como si fuéramos nuestro mejor amigo. Con amabilidad y con cariño en todos los momentos de la vida, sobre todo en aquellos más difíciles. Ello nos ayudará a ser más felices y por lo tanto también haremos más felices a quienes nos rodean.

Contenido del curso

• Autocompasión. Actitudes. Evidencia científica. • Mindfulness. Mente errante. Relación entre Resistencia y Sufrimiento. Backdraft o reacción a la Compasión. • Entrenamiento de la Amabilidad y el Afecto. El poder del lenguaje. • Fases del proceso. Autocrítica, cambio del diálogo interior y motivación. • Valores Nucleares. Valor del sufrimiento. Presencia y escucha compasiva. • Regulación de Emociones Difíciles. Etapas de la aceptación. Vergüenza • Explorando Relaciones Difíciles. El dolor de la desconexión. La fatiga del cuidador. El perdón y cómo entrenarlo. • Reflexión y valoración final. Cultivando la felicidad. Saborear, gratitud, autoaprecio

El MSC es el programa basado en compasión más ampliamente difundido en el mundo. En España ya son más de 10.000 personas las que se han beneficiado de él.

El programa MSC se imparte en la actualidad en más de 22 países, en 15 idiomas

En Europa, Estados Unidos, Australia, China y Corea.

Este año se ha superado la cifra de los 3.000 instructores en el mundo impartiendo el programa en todos los contextos profesionales y educativos

Los profesores son supervisados en inglés, alemán, francés, español, chino y coreano.

En España se han superado ya más de 1000 ediciones del programa

Gracias a más de 350 profesores españoles titulados como Trained MSC Teachers o en proceso de formación y supervisión

 

 

¿A quién va dirigido?

Este taller está diseñado para cualquier persona que desee crecer interiormente cultivando los estados de Presencia Plena, Compasión y Autocompasión. Ello incluye educadores, padres, profesionales de la salud, psicólogos, terapeutas y cualquier persona que aspire poder acompañar y ser útil a los demás en un proceso de transformación de la mente y del corazón.

No se requiere experiencia previa con mindfulness o meditación para asistir al MSC. 

La realización de este curso no implica la capacitación para la docencia del programa, según los estándares de formación del Center for Mindful Self-Compassion, siendo, no obstante, el primer paso necesario para la formación de profesores de MSC

 

Metodología de las clases

El Programa MSC consta de  8 sesiones , una por semana, de 2'30 horas cada una, además de un retiro de prácticas  de un día que se desarrollará en sábado o domingo, con un total de 30 horas.

Aunque contiene elementos didácticos, se trata de un curso totalmente práctico y vivencial con meditaciones específicas, ejercicios experienciales y procesos de indagación sobre la experiencia directa.  No son necesarios conocimientos ni experiencia previos pero se recomienda dedicar un mínimo de 30 minutos al día para la práctica formal e informal durante todo el Programa a fin de garantizar la efectividad del mismo.

Para la realización del curso se recomienda traer ropa cómoda y cuaderno (diario de práctica personal).

A cargo de:

Herminia Gisbert. Cofundadora de la Fundación y del Centro de Estudios Sophia. Creadora del Taller de Sabiduría Práctica.  Especialista en Desarrollo Personal y Mindfulness por la Universidad de Almería.  Monitora de MBTB ( Mindfulness basado en la tradición budista), por la Escuela de Atención Plena. Trainer MSC Teacher,  Profesora Capacitada oficial  del MSC  por el "Center for Mindful Self-compassion".

Con Christopher Germer

Con Marta Alonso y Luis Gregoris

Horas / inversión:

El Programa MSC consta de  8 sesiones, una a la semana de 2'30 horas cada una, además de un retiro de prácticas  de un dia.  Total 30 horas.

Inversión:  275 Euros. La inversión incluye:

  • 8 sesiones de 2'30 horas c.u. y día completo de práctica intensiva (total de 30 horas )
  • Manual del participante y audios de prácticas guiadas en mp3
  • Certificado de asistencia válido para continuar el itinerario oficial de formación de profesores MSC*
  • Horas convalidables de formación y prácticas para los futuros estándares nacionales de formadores de Mindfulness.

*Se entregará certificación a la finalización del curso siempre que se haya asistido al 80% de las sesiones y al día de práctica intensiva.

 

 

¡ MUY IMPORTANTE !

Si deseas asistir al MSC, siguiendo los criterios oficiales del Center for Mindful Self-Compassion, necesitamos que cumplimentes y nos envíes este cuestionario.

De esta manera, el profesor sabrá si el MSC se ajusta a tus necesidades, además, podrá acompañarte durante el curso de una manera más adecuada para que puedas aprovecharlo al máximo.

RELLENA EL CUESTIONARIO QUE ENCUENTRAS AQUÍ

Si ya ha sido aceptada tu solicitud, rellena el formulario de inscripción

Formas de pago:

Una vez aprobada tu solicitud y rellenado el formulario de inscripción, deberás realizar el pago de reserva de 80 euros (IMPORTANTE: SI ALGUNO DE LOS TRES PASOS NO SE REALIZA LA INSCRIPCIÓN NO ESTARÁ COMPLETA) El resto se abonará cuando comience el curso. 

REALIZA EL PAGO A TRAVÉS DE:

-Transferencia a la cuenta ES 07 1491 0001 2830 0009 1490 (TRIODOS BANK). Indicando nombre completo y título del curso.  (Enviar el comprobante de pago a administracion@fundacionsophia.com). 

- A través de Paypal o con tarjeta:




 

Este programa cumple con uno de los requisitos previos para convertirse en un profesor de MSC.

El Mindfulness o Atención plena nos ayuda a serenar la mente y abrir el corazón para poder conectar con nuestra naturaleza esencial, bondadosa y compasiva por naturaleza.

Ir a otros cursos y talleres de  Mindfulness 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí CONDICIONES LEGALES, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿te podemos ayudar?
Hola, Te atenderemos lo antes posible.
Nuestro horario de Whatsapp es de lunes a viernes 10 a 14 h y de 18 a 21h