“Descubre tu potencial” en un taller para jóvenes en Palma

Taller Descubre tu Potencial

“Conocerte a ti mismo y la relación con el mundo exterior” es uno de los objetivos de este nuevo taller dirigido a jóvenes de 18 a 25 años, que la Fundación Sophia ha lanzado a través del Centro de Estudios Sophia y que impartirá presencialmente en Palma los martes 15 y 22 de febrero y el 1 y 8 de marzo de 19 a 21h. Los interesados pueden informarse en el sitio web www.centrosophia.com

El taller está pensado para estimular el autoconocimiento y el aprendizaje de recursos útiles de forma práctica y creativa, con ejercicios de mindfulness, inteligencia emocional y desarrollo personal para que los participantes puedan experimentar plenamente cada uno.

taller dirigido a jóvenes de 18 a 25 años y se impartirá presencialmente en Palma los martes 15 y 22 de febrero, 1 y 8 de marzo, de 19 a 21h. Los interesados pueden informarse al pulsar en este enlace.

“Hemos diseñado un programa dinámico con clases teóricas y prácticas para que los jóvenes que quieran conocerse a sí mismos o los que ya hayan iniciado su búsqueda, puedan profundizar un poco más”, explica Javier Vilar, presidente de la Fundación Sophia y director académico del Centro de Estudios Sophia.

El taller busca acercar respuestas a los interrogantes sobre la vida, sobre el ser humano, los misterios de la naturaleza, el cosmos, etc., así como entender el propósito de la vida, cómo funciona mi mente o cómo superar los miedos y los límites para descubrir y desarrollar tu verdadero potencial, con un taller dinámico y revelador.

Descubre el potencial que hay en ti” se llevará a cabo en 4 sesiones de 2 horas cada una y será impartido por Cristina Gavilán, historiadora y especialista en Mindfulness y Gestión Emocional.

Sergio G. García
Departamento de Prensa | Fundación Sophia

Los cinco poderes de lo femenino

Los 5 poderes de lo Femenino

resumidos en una micro-charla
emitida por Facebook e Instagram Live

La Fundación Sophia transmitirá vía Facebook  e Instagram Live el viernes 9 de abril a las 19h, un resumen de 20 minutos sobre las 5 fuerzas de lo femenino, a cargo la humanista Herminia Gisbert, escritora y especialista en Sabidurías de Oriente, Desarrollo Personal y Mindfulness. Los que deseen podrán ver la transmisión desde la página Facebook de la institución, Fundación Sophia. Para más información, consultar la web www.centrosophia.com o al WhatsApp+34 609 67 8099.

En esta ocasión, compartirá sus reflexiones y vivencias, en relación a las cinco fuerzas de la energía de lo femenino: el amor, la alegría, la belleza, la compasión y la magia. Su intervención será una invitación a adentrarse en el universo interior de lo femenino.

“Las mujeres del Siglo XXI sentimos la necesidad de reconectar con nuestra esencia femenina, especialmente en estos momentos turbulentos que estamos viviendo”, explica la conferenciante Herminia Gisbert. “En esa esencia se encuentran estos 5 poderes que nos ayudan a guiar nuestras acciones desde bases más sólidas, con resultados más positivos y duraderos”, añade.

Herminia Gisbert comparte habitualmente sus experiencias en diversos talleres y retiros de Mindfulness y Desarrollo Personal, que imparte en varias instituciones como la Fundación Sophia de Palma, en dónde es también co-fundadora y Vice Presidenta.

Fundación Sophia retoma esta semana actividades públicas

Tras el cierre general debido a la pandemia del coronavirus, la Fundación Sophia retoma sus actividades públicas a través de las plataformas virtuales, con una conferencia gratuita el jueves 23 de abril a las 19h, titulada “Re-Crea tu futuro”. La misma se llevará a cabo en directo a través de la plataforma Facebook, en esta dirección: facebook.com/fundacion.sophia. Para más información llamar al 971 721 555 entre 9 a 14h. www.fundacionsophia.com

La conferencia aportará claves prácticas para gestionar las nuevas circunstancias desde otro punto de vista y será impartida por el director ejecutivo de la institución, Antonio Marí. El profesor Marí es formador de formadores, coach y facilitador certificado del modelo Bridge® de comunicación relacional.

“¿Quién no había deseado parar un poco para pensar, para reenfocar? ¿Quién no había sentido que estaba instalado en una vorágine, de la que no se podía salir?”, plantea el profesor Antonio Marí. “Con este confinamiento, ahora tenemos el tiempo y las motivaciones para enfocar esos cambios que hemos anhelado para re-crear nuestra vida y revisar todo lo que no nos gusta de ella y también para elegir cómo nos gustaría que fuera esa nueva versión de nosotros mismos,” añade.

Aunque la sede física de la institución ha permanecido cerrada, el público ha podido seguir disfrutando de los contenidos culturales producidos en los últimos años, a través del canal YouTube de Fundación Sophia, que dispone de 34.000 suscriptores, en donde se pueden encontrar conferencias, poesía, arte, exposiciones, entrevistas, homenajes, joyas de sabiduría, reflexiones y meditaciones.

“Ahora más que nunca se valora la importancia práctica de los contenidos culturales”, explica Javier Vilar, presidente de la Fundación Sophia, “Desde hace 21 años venimos apostando por la cultura, la filosofía y las humanidades y continuaremos con nuestra labor de difusión cultural a través de las nuevas tecnologías”, concluye el profesor Vilar.

Sergio G. García
Departamento de Prensa | Fundación Sophia

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí CONDICIONES LEGALES, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿te podemos ayudar?
Hola, Te atenderemos lo antes posible.
Nuestro horario de Whatsapp es de lunes a viernes 10 a 14 h y de 18 a 21h