Ciencia y Magia en el antiguo Egipto en un taller online directo para España e Iberoamérica

El egiptólogo Javier Vilar impartirá el taller «Ciencia y Magia en el antiguo Egipto«, en el que abordará la magia, medicina, astronomía y arquitectura en el antiguo Egipto,  enfocando la importancia que los antiguos egipcios le dieron a la magia y a las ciencias.

La actividad está dirigida a todos los amantes de la fascinante civilización egipcia en España e Iberoamérica y llevará a cabo de forma online directa, el jueves 28 de octubre, 4, 11 y 18 de noviembre de 19:30 a 21:30 hora de España. Los interesados pueden informarse e inscribirse a través de la página web www.fundacionsophia.com  o al móvil +34 609 678 099 (WhatsApp).

Acerca del instructor

Javier Vilar es egiptólogo, presidente de la Fundación Sophia, director docente del Centro de Estudios Sophia y profesor colaborador del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto. Ha sido comisario de la exposición “Los reinos del silencio” (www.losreinosdelsilencio.es) y realizador de la exposición fotográfica itinerante “La mirada Egipto”. Ha impartido numerosas conferencias y cursos de egiptología en España, Egipto, México, Honduras y Guatemala, y colabora asiduamente con ensayos y artículos de investigación en diversas revistas y publicaciones de difusión cultural.

Asimismo, escribe habitualmente en la revista El Mundo de Sophia y a menudo comparte sus reflexiones a través de su web: www.javiervilar.com. Sus dos libros de egiptología, “La mirada de la eternidad: El ritual funerario en el Antiguo Egipto” y “Maat y el arte de vivir” pueden ser adquiridos a través de la web: www.fundacionsophia.com.

Javier Vilar es egiptólogo, presidente de la Fundación Sophia, director docente del Centro de Estudios Sophia y profesor colaborador del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto. Ha sido comisario de la exposición “Los reinos del silencio” (www.losreinosdelsilencio.es) y realizador de la exposición fotográfica itinerante “La mirada Egipto”. Ha impartido numerosas conferencias y cursos de egiptología en España, Egipto, México, Honduras y Guatemala, y colabora asiduamente con ensayos y artículos de investigación en diversas revistas y publicaciones de difusión cultural.

Asimismo, escribe habitualmente en la revista El Mundo de Sophia y a menudo comparte sus reflexiones a través de su web: www.javiervilar.com. Sus dos libros de egiptología, “La mirada de la eternidad: El ritual funerario en el Antiguo Egipto” y “Maat y el arte de vivir” pueden ser adquiridos a través de la web: www.fundacionsophia.com.

El egiptólogo Javier Vilar impartirá un taller de egiptología, titulado «Ciencia y Magia en el antiguo Egipto»

 

Sergio G. García
Departamento de Prensa | Fundación Sophia

“Cómo ser feliz y no morir en el intento” en una micro-charla online

El profesor Javier Vilar, durante una conferencia en la Fundación Sophia

La Fundación Sophia transmitirá vía Facebook e Instagram el viernes 23 de abril a las 19h, un resumen de 15 minutos de una conferencia a cargo del filósofo Javier Vilar. Los que deseen podrán ver la transmisión a través de las redes sociales de la institución, Fundación Sophia. Para más información, consultar la web www.centrosophia.com o al WhatsApp+34 609 678 099.

El profesor Vilar define la felicidad como “El arte de vivir en armonía con la vida, con los demás seres y contigo mismo” y destaca que “el conocimiento de uno mismo es la llave de oro que abre las puertas de la felicidad”, por lo que en esta breve charla compartirá claves y herramientas útiles para la vida diaria.

El profesor Javier Vilar durante una conferencia en la Fundación Sophia.

“Todos buscamos la felicidad”, afirma el profesor Vilar. “El problema es que muchas veces no sabemos qué camino hay que escoger para alcanzarla”, por lo que en esta breve alocución abordará varios conceptos que aportarán luz a tu propia búsqueda.

El filósofo y egiptólogo Javier Vilar es escritor, conferenciante y presidente de la Fundación Sophia. Escribe habitualmente en la revista El Mundo de Sophia y a menudo comparte sus reflexiones a través de su web: www.javiervilar.com

Sergio G. García
Departamento de Prensa | Fundación Sophia

Fundación Sophia ofrece novedosos diplomados online sobre «La Antigua Grecia» y «Religiones Comparadas»

Los nuevos diplomados serán impartidos por Víctor Vilar, máster en Filosofía Teórica y Práctica y director de la Fundación y Centro de Estudios Sophia en México.

Dos nuevos y atractivos diplomados se han añadido al programa de estudios que ofrece la Fundación Sophia a través de su Centro de Estudios Sophia, en formato online en directo, que permite que los interesados en el tema de diversos lugares de la geografía nacional e internacional puedan confluir en una plataforma común. Ambos diplomados serán presentados el 11 y 13 de febrero a las 17:30 hora de España a través de Zoom. Para asistir a la presentación gratuita, los interesados deberán inscribirse en la web www.fundacionsophia.com

Los diplomados serán impartidos por Víctor Vilar, máster en Filosofía Teórica y Práctica y director de la Fundación y Centro de Estudios Sophia en México, y contarán con varios módulos de hasta 8 clases cada uno, con la posibilidad de inscribirse al curso completo o a módulos sueltos. Las clases se llevarán a cavo a través de la plataforma Zoom en directo y también se podrá acceder a las grabaciones de las clases en un horario que se adapte a la disponibilidad del estudiante. Asimismo, los participantes contarán con el asesoramiento del profesor.

El diplomado de «La Antigua Grecia» abordará la filosofía, el arte, geografía, historia y política, mitos y religión, a través de una clase de dos horas y media semanales, con material didáctico, trabajo optativo de investigación y su respectivo certificado, emitido por la institución española Fundación Sophia. La clase de presentación gratuita será el jueves 11 de febrero a las 17:30 hora española, con inscripción previa. La primera clase será el jueves 18 de febrero, de 17:30 a 20h (hora de España).

«El diplomado de La Antigua Grecia es una excelente oportunidad para reencontrarse con los orígenes de la civilización occidental», explica el profesor Víctor Vilar acerca de esta apuesta formativa. «Es sumamente apasionante conocer el nacimiento de la filosofía, los porqués de los cánones artísticos y la historia de un pueblo tan influyente en nuestra forma de ver el mundo», añade.

Por su parte, el diplomado de «Religiones Comparadas» abordará lo sagrado y la cosmovisión religiosa, historia de las religiones, la creación, sus leyes y por qué del mal, el ser humano y Dios, misterios, revelaciones y filosofía de la religión, que serán impartidas en 5 módulos de 7 clases cada una. Cada clase será de 2 horas y media por semana e incluye material didáctico, trabajo optativo de investigación y su respectivo certificado, emitido por la institución española Fundación Sophia. La clase de presentación gratuita será el sábado 13 de febrero a las 17:30 (hora española), con inscripción previa. La primera clase será el sábado 20 de febrero, de 17:30 a 20h hora de España.

«El misterio de Dios nos acompaña a lo largo de la historia del ser humano», comenta Víctor Vilar acerca del contenido de este diplomado. «Iremos descubriendo las maravillosas y diferentes reflexiones sobre Dios, la vida, el bien y el mal y la muerte, cuyo pensamiento incide profundamente en nuestra forma de vivir», concluye.

Sergio G. García
Departamento de Prensa | Fundación Sophia

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí CONDICIONES LEGALES, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿te podemos ayudar?
Hola, Te atenderemos lo antes posible.
Nuestro horario de Whatsapp es de lunes a viernes 10 a 14 h y de 18 a 21h