[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Headline_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Headline_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Headline_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Headline_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Headline_Widget»][/siteorigin_widget]

Conseguir un mejor uso de los recursos cognitivos de los profesores y de los alumnos mediante la aplicación de estrategias y técnicas de autoconocimiento. De esta forma, conseguir incrementar capacidades tan variadas como la planificación, la comunicación inter y la intrapersonal y el cambio propio y ajeno de conductas.

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Headline_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Headline_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

SESIÓN 1:
¿Cómo crear nuevos hábitos y olvidar a los viejos? : Los 8 pasos para la reprogramación
SESIÓN 2:
Usa tu imaginación con eficacia
SESIÓN 3:
Estrategias para renovar la motivación
SESIÓN 4:
Técnicas de comunicación e influencia verbal y no verbal para la reducción del conflicto en el aula/escuela

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Headline_Widget»][/siteorigin_widget]

Taller Teórico y práctico, cada clase contiene ejercicios individuales y grupales basados en casos reales para que este taller sea realmente vivencial y útil para los profesores.

 

¿ A quién va dirigido?

Profesores de infantil, primaria, secundaria.

Profesores de universidad, conservatorio, escuelas de música, arte, etc…

Psicoterapeutas que trabajen con niños.

Educadores en general.

Padres comprometidos en la educación.

Toda persona que tiene bajo su responsabilidad la educación y formación de personas de todas las edades.

Para todas las personas que quieran autoconocerse y y mejorar sus relaciones humanas y su comunicación tanto en el campo laboral como en su vida personal.

Metodología de las clases

galleta mindfulness

A cargo de:

Theo Laurendon, licenciado en Psicología y Ciencia de la Educación y de la Formación, Máster en Gestión Internacional de Recursos Humanos.

Horas / Inversión

Curso de 4 sesiones. 2:30 horas a la semana

 

 

Afiliados FSIE: 45 €

 

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_PriceTable_Widget»][/siteorigin_widget]

Formas de pago:

– Mediante transferencia a la cuenta ES 07 1491 0001 2830 0009 1490 (TRIODOS BANK). Indicando nombre completo y título del curso. (Enviar el comprobante de pago a info@fundacionsophia.com)

– Efectivo en la Fundación Sophia

– A través de Paypal o con tarjeta:





¿Cómo participar del taller?

Es imprescindible rellenar el formulario de Inscripción que encontrarás aquí y la semana anterior al inicio del taller te avisaremos de si se ha formado el grupo.

Una vez confirmada la realización del taller puedes realizar el pago por:

  • Transferencia.
  • Tarjeta a través de Paypal
  • En efectivo en la Fundación Sophia

 

Abrir chat
¿te podemos ayudar?
Hola, Te atenderemos lo antes posible.
Nuestro horario de Whatsapp es de lunes a viernes de 18 a 21:30 h