Fundación docente
Tomando como modelo inspirador la Escuela Renacentista de Florencia, la Fundación Sophia constituye un punto de encuentro para los amantes de la sabiduría. Un espacio abierto al desarrollo creativo de las humanidades en el que los filósofos, poetas, músicos, pintores, escultores, literatos y escritores, pueden no solo mejorar su formación, desarrollar sus competencias personales y dar a conocer su obra, sino también compartir experiencias y enriquecerse mutuamente. Por eso, desde que abriera sus puertas, la Fundación Sophia ha dirigido sus esfuerzos a potenciar la libre expresión del arte y del pensamiento a través de sus programas de estudios, conferencias, talleres, exposiciones y eventos artísticos.
Por un nuevo Renacimiento...
Pluralismo cultural
Sophia dedica sus esfuerzos a promover el estudio, la investigación y difusión del pensamiento y el arte de las culturas tradicionales. No cabe duda que, conocer las distintas cosmovisiones y comprenderlas, es una buena forma de incentivar la pluriculturalidad y la tolerancia en la sociedad actual, pues lo desconocido deja de ser “extraño y diferente” cuando puede ser comprendido.

Un nuevo humanismo
El estudio de las Sabidurías Antiguas y la Historia abre un espacio para la reflexión, un lugar donde recoger las joyas del pensamiento humano que impulsaron las más bellas obras de la humanidad. Un nuevo renacer del humanismo.

Una formación holística
Más de 19 años difundiendo un nuevo paradigma. La visión holística del mundo, la naturaleza y el hombre está cambiando el paradigma educativo. Hoy se hace imprescindible una formación que amplíe la conciencia además de dotar de conocimientos. Un aprendizaje que nos re-encuentre con nosotros mismos y nuestras necesidades esenciales...
El cambio por la educación
Estamos ante un nuevo paradigma educativo que exige no solo el aporte de conocimientos, sino el desarrollo de las competencias que nos hacen más humanos. En el s. XXI se hace imprescindible una formación en valores que permitan al ser humano volver a integrarse con la naturaleza y la vida.

Talleres prácticos
La Fundación Sophia ha dirigido sus esfuerzos a potenciar la libre expresión del arte y del pensamiento a través de su programa de estudios, sus múltiples actividades y por supuesto sus talleres. Los talleres constituyen un punto de encuentro para aquellos amantes de las humanidades donde pueden mejorar su formación, aportar su granito de arena en la construcción del mundo que queremos vivir y compartir experiencias enriqueciéndose mutuamente.
Principios de la Fundación
I
Fomentar la educación integral del hombre, favoreciendo la armonía entre conocimiento y práctica, ética y estética, valores individuales y compromiso social, para ayudar al desarrollo de una sociedad más justa, equitativa y sostenible.
II
Promover y realizar todo tipo de investigación, docencia y difusión sobre el pensamiento filosófico y artístico tanto de las antiguas civilizaciones como de las culturas tradicionales.
III
Impulsar el mecenazgo de filósofos, artistas, escritores, investigadores y estudiantes en el ámbito de las humanidades.
IV
Desarrollar el voluntariado en sus diversas facetas, especialmente en el ámbito de la educación, la docencia y la cultura.
"En un tiempo como este, en el que se recorta en educación
y se eliminan las asignaturas de humanidades de los programas de estudios,
es imprescindible apoyar la formación que desarrolla en el ser humano
los valores que le permiten construir un sólido y equilibrado futuro."
- Francis J. Vilar.
Exposiciones didácticas
Exposiciones itinerantes - Visitas guiadas de colegios - Mecenazgo de artistas
Por una cultura sin fronteras
Si estás interesad@ en nuestras actividades solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos cuanto antes