C/ Sant Miquel 69 bis
Mallorca conmemorará los 100 años del descubrimiento de la
tumba de Tutankamón y los 200 años del descifrado jeroglífico
con la exposición “Tesoros de Egipto”
Palma acogerá a partir del 14 de octubre una macro exposición para celebrar dos efemérides importantes en el desarrollo de la ciencia de la egiptología: los 200 años del desciframiento de la lengua jeroglífica gracias a la piedra de Rosetta, y los 100 años del descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón.
La muestra se llevará a cabo en el Centro de Historia y Cultura Militar en la calle San Miguel 69, organizada con las colecciones de reproducciones de arte egipcio de la Fundación Sophia. “Tesoros de Egipto” también incluirá varias recreaciones y dioramas de tumbas egipcias, hologramas, vídeos, visitas en realidad virtual, talleres y visitas guiadas para acercar a los colegios y a grupos interesados en esta fascinante civilización. La entrada será libre y se podrá visitar de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 18 a 20h y los sábados de 10:30 a 14h.
La exposición “Tesoros de Egipto” es comisariada por Javier Vilar, egiptólogo y presidente de la Fundación Sophia. “Queremos compartir con la sociedad mallorquina y los turistas que nos visitan, la pasión por Egipto, que dio nacimiento a una civilización que todavía hoy nos maravilla con sus misterios, su atractivo y su longevidad», explica Javier Vilar