Taller: CLAVES PARA UNA RELACIÓN DE PAREJA MÁS SANA Y CONSCIENTE

TALLER PRESENCIAL EN MALLORCA

Fechas del taller:

Próximamente

“Todo en la vida es relación”. Uno de los más grandes indicadores del bienestar en la vida reside en la calidad de nuestros vínculos familia, pareja, amigos, compañeros de trabajo... y todo aquel ser que un día sintoniza con nuestra visión. Todo ello supone el legado de amor con el que vamos recorriendo la existencia.

La pareja como cómplice de la gran aventura del vivir, constituye, sin lugar a dudas, un vínculo que afecta y condiciona toda nuestra vida.

Y aunque idealizar las relaciones es un error, lo cierto es que una buena relación de pareja, madura, cultivada y equilibrada, da los mejores frutos, no solo a esa pareja sino a todas los que le rodean.

Las relaciones de pareja ofrecen un terreno fecundo para conocernos, compartirnos con otro, cultivar nuestra sensibilidad, aprender a gestionar las sombras y los conflictos, a la vez que cultivamos el despertar de la conciencia creciendo, madurando y amando.

TEMARIO DE LAS CUATRO SESIONES

Tema 1: Hacia una relación sana y consciente

Como seres humanos necesitamos relacionarnos con otras personas para que nuestra vida tenga sentido. Estas relaciones pueden darse de forma constructiva o no, y bien sabemos que todos anhelamos poder tener relaciones que aporten paz y felicidad a nuestra vida. Para ello profundizaremos en los conceptos que nos aporta la psicología transpersonal sobre la nueva masculinidad y la nueva feminidad reflexionando sobre las diferencias hombre/mujer y sobre la pareja como la unión de dos sistemas integrados e integrales. Es decir, ahondaremos en la pareja como laboratorio de autoconocimiento y consciencia.

Tema 2: El conflicto como crecimiento individual

Si bien sabemos que el mapa no es el territorio, no cabe duda que tener un buen mapa y una brújula, constituyen dos de las mejores herramientas a utilizar en el arte de vivir en relación. El conflicto, mirado desde un lugar sano y sabio nos ayuda a comprender mejor, no solo nuestras propias sombras y limites, sino también las de nuestra pareja. Solo abrazando nuestras sombras, podremos aceptar las de nuestra pareja. Para ello veremos los distintos tipos de relaciones emocionales, con cuál de ellos nos identificamos y hacia dónde queremos encaminar nuestro viaje relacional.

Tema 3:Estilos de apegos en tu relación

En el seno de la familia es donde establecemos los primeros vínculos emocionales, desarrollando un tipo de apego u otro. Según los especialistas la felicidad o infelicidad depende de la calidad de nuestros vínculos de amor . Por eso, conocer y comprender cómo se refleja en nosotros cada uno de los distintos tipos de apegos, es de vital importancia para relacionarnos con nosotros mismos, con los demás y con la vida. Ello también nos dará las claves para poder comprender y gestionar las fortalezas y debilidades en nuestra relación de pareja.

Tema 4: El poder sanador de la comunicación eficaz

Al igual que la psicología ha establecido niveles para el desarrollo cognitivo y evolución de la conciencia, también ha establecido 4 estadios para las relaciones de pareja. Estadios que como pasos, se suceden a medida que la persona evoluciona y se desarrolla. Una profunda reflexión sobre ello iluminada por "Los 5 Lenguajes del Amor" nos ayudará a establecer esa intimidad radical que todos anhelamos, y que podemos construir juntos, sobre unos cimientos sólidos, sostenibles y sustentables a lo largo del tiempo. Las 3 (S)que constituyen las Cualidades de una Felicidad genuina

 

 

 

 

 

Comenzamos el camino con el Amor que tenemos

y acabamos el camino con el Amor que Somos

 

 

 

 

 

 

 

OBJETIVOS DEL CURSO

EN RELACIÓN A TI MISM@

1. Para conocerte y relacionarte contigo mismo/a más y mejor, ya que entre todas las clases de relaciones humanas, la pareja es el mayor de los espejos donde se reflejan nuestras mayores cualidades y nuestras sombras más recónditas.

EN RELACIÓN A LA PAREJA

2. Encontrar claves y herramientas para este camino de aprendizaje con nuestra pareja en ese fluir armonioso de dar y recibir, de cooperar mutuamente, de apertura positiva, de moverse hacia el otro, al tiempo que mantenemos nuestra individualidad.

EN RELACIÓN AL PROCESO

3. Revisión del camino recorrido ( en el presente), metabolización de las posibles culpas y/o resentimientos ( en el pasado) y enfoque hacia una elección consciente y sabia de la dirección a seguir ( hacia el futuro).

“Maestro ¿qué deberíamos hacer para que perdure nuestro amor? El maestro responde: amar los dos juntos otras cosas”

¿ A quién va dirigido?

  • A parejas que quieran mejorar y aportar recursos saludables a su relación.
  • A personas, tanto hombres como mujeres por individual, que actualmente no tengan relación de pareja y que apuestan por el bienestar de una futura relación.
  • A personas, tanto en pareja como individual, que quieran revisar su experiencia en la relación, a fin de mejorar esa o futuras relaciones.
  • Y a cualquier persona que quiera enriquecerse personalmente en su vida en relación.

Metodología de las clases

galleta mindfulness

 

 

 

 

 

Amar al otro es una consecuencia del amor a nosotros mismos,

no una sustitución

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A cargo de:

       

Herminia Gisbert y María Mateo.

Herminia es  Vicepresidenta de la Fundación Sophia. Especialista en Desarrollo Personal y Mindfulness. Trainer MSC Teacher . Monitora de MBTB .

María es facilitadora, Experta en Liderazgo y Management, Mentora, Coach de equipos, Coach Ejecutiva y Supervisora Internacional de Coaching.

Ambas son Terapeuta transpersonales de parejas

¿Qué nos ha motivado a organizar este curso?

Nuestra mayor motivación a la hora de emprender este precioso proyecto, es que muchas han sido las personas,  tanto a nivel individual como en pareja, y tanto hombres como mujeres, que nos han pedido un taller de éstas características en donde poder hacer una revisión seria y profunda del gran arte de vivir en armonía con otra persona.

Complementariamente a ello, debemos deciros que para nosotras es muy gratificante y enriquecedor emprender juntas este tipo de proyectos que genera conciencia y bienestar a nuestro entorno. Sin olvidarnos de que ambas disfrutamos y celebramos la Vida con pasión, sintiéndonos  muy orgullosas de nuestra amistad, de nuestros compañeros de ruta y de nuestr@s amig@s.

 Nos  sentiremos muy honradas y agradecidas  en poder  acompañarte  en este hermoso e inacabable proceso de Vivir en Relación.

Horas / aportación económica

Curso de 10 horas. / 4 sesiones de 2'30 horas a la semana.
Incluye apuntes, meditaciones y ejercicios de autoindagación semanal.
Inversión:
120 €

Inscripción y pago:

PARA CONFIRMAR LA PLAZA  ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Y REALIZAR EL PAGO (si alguno de los dos pasos no se realiza la plaza quedará pendiente de confirmación)


Realiza el pago:

- Mediante transferencia a la cuenta ES 07 1491 0001 2830 0009 1490 (TRIODOS BANK). Indicando nombre completo y título del curso.  (Enviar el comprobante de pago a info@fundacionsophia.com)

- En efectivo en la Fundación Sophia ( se tiene que realizar el pago con mínimo una semana de antelación antes del inicio del taller)

- A través de Paypal o con tarjeta:




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí CONDICIONES LEGALES, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿te podemos ayudar?
Hola, Te atenderemos lo antes posible.
Nuestro horario de Whatsapp es de lunes a viernes 10 a 14 h y de 18 a 21h