Las Artes Plásticas son uno de los medios más adecuados para potenciar la creatividad y enriquecer la sensibilidad en las personas. Practicada en edades tempranas, ayuda eficazmente al desarrollo integral de los niños. Unido a una práctica meditativa consciente, a través del mindfulness, les permite descubrir y equilibrar sus emociones y armonizarse con el momento presente de la creación artística, motivando así su desarrollo personal.
Del mismo modo la práctica y el conocimiento de los beneficios del arte como meditación activa se transforma en una herramienta para los educadores no solo como generador de creatividad, sino como entrenamiento para la mente y como disciplina artística meditativa que facilita el aprendizaje en el fluir creando, educa el mirar conscientemente, ayuda a parar el mundo y a conectar con su ser, enseñándoles a estimular su capacidad de estar en el presente.
El objetivo es ofrecer los recursos pedagógicos y artísticos, las pautas de la creación consciente y diferentes posibilidades creativas adaptada a la vivencia meditativa que permitan a los educadores reconocer, adaptar y transformar por si mismos una manualidad “ordinaria” en una posibilidad de experimentar la vivencia activa de la atención plena, la conciencia corporal, la serenidad y la conexión en el aquí y ahora a través del arte ayudando así en ese camino de autorrealización y bienestar de los niños.
Prácticas de meditar dibujando
Praticas de Zentangle
Experienciales con el color
Prácticas de manualidades
Taller Teórico y práctico, cada clase contiene ejercicios individuales y grupales basados en casos reales para que este taller sea realmente vivencial y útil para los profesores.
Profesores de infantil, primaria, secundaria.
Profesores de universidad, conservatorio, escuelas de música, arte, etc...
Psicoterapeutas que trabajen con niños.
Educadores en general.
Padres comprometidos en la educación.
Toda persona que tiene bajo su responsabilidad la educación y formación de personas de todas las edades.
Para todas las personas que quieran autoconocerse y y mejorar sus relaciones humanas y su comunicación tanto en el campo laboral como en su vida personal.
Mónica Gutiérrez Fernández. Directora de la Academia de Bellas Artes y arte digital Renacimiento, Historiadora del arte, Educadora infantil, profesora de Bellas Artes, formadora de formadores, comisaria de exposiciones. Asesora artística y cultural.
Curso de 4 sesiones. 2:30 horas a la semana
Afiliados FSIE: 45 €
- Mediante transferencia a la cuenta ES 07 1491 0001 2830 0009 1490 (TRIODOS BANK). Indicando nombre completo y título del curso. (Enviar el comprobante de pago a info@fundacionsophia.com)
- Efectivo en la Fundación Sophia
- A través de Paypal o con tarjeta:
Es imprescindible rellenar el formulario de Inscripción que encontrarás aquí y la semana anterior al inicio del taller te avisaremos de si se ha formado el grupo.
Una vez confirmada la realización del taller puedes realizar el pago por:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí CONDICIONES LEGALES, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR