Próxima EXPEDICIÓN CULTURAL AL ANTIGUO EGIPTO DEL 17 AL 27 DE MAYO 2023

Próximo taller de Egiptología PRESENCIAL EN MALLORCA Y ONLINE

Taller de Iniciación a la Egiptología

Si eres un enamorado/a de Egipto y aunque no tengas conocimientos previos este curso está pensado para iniciarte en el apasionante mundo de los antiguos egipcios.

Aprenderás los aspectos fundamentales de la cultura egipcia. De la mano de los egiptólogos  Javier Vilar y Herminia Gisbert hablaremos de sus mitos, dioses, geografía, ciencia y religión  y como no,  de sus gentes, sus creencias, sus costumbres y su día a día. Todo ello explicado de forma sencilla, clara y didáctica por el presidente y la vicepresidenta de la Fundación Sophia.

Conocer y entender el antiguo Egipto con dos apasionados como ellos, será un viaje al viejo país de Kemet, tierra de los misterios y  enigmas.

Fechas del taller:

Abril y Mayo 2023

Martes 25 de abril, 2 y 9 de mayo  de 19:30 a 21:30 h. 

Lugar: Fundación Sophia Palma y a través de la plataforma ZOOM (se puede ver en directo o en diferido con el enlace)

1ª clase:

LA COSMOVISIÓN MÁGICA DE LOS ANTIGUOS EGIPCIOS

– El Mito de la Creación y los dioses egipcios.

– La visión mágica de la existencia.

– El Arte de vivir y la ciencia de la inmortalidad.

2ª clase:

GEOGRAFÍA E HISTORIA DE TA MERY

– La Geografía sagrada del antiguo Egipto.

– La Historia egipcia y sus períodos

– La interpretación Psicohistórica de Egipto

3ª clase:

TEMPLOS, PIRÁMIDES Y TUMBAS

– La Arquitectura Sagrada

– Evolución de la tumba egipcia: de la Mastaba a las Pirámide.

– Las tumbas del Valle de los Reyes

A cargo de Javier Vilar y Herminia Gisbert

Son presidente y vicepresidenta y fundadores de la Fundación Sophia y de la Escuela de Sabiduría Práctica. Egiptólogos por la Escuela Superior de Estudios Egiptológicos de Barcelona.

Como conferenciantes han impartido talleres de egiptología en España y América.
Javier Vilar ha escrito dos libros de egiptología "La mirada de la eternidad: El ritual funerario en el Antiguo Egipto" y "Maat y el arte de vivir" que puedes adquirir en nuestra página web y es comisario de las exposiciones "Los Reinos del silencio"  "los Tesoros de Tutankamon" y "Tesoros de Egipto" realizadas por los voluntarios culturales de la Fundación Sophia.

Hermina Gisbert es especialista en arte y religión egipcia.

Ambos dirigirán el viaje cultural a Egipto que organiza la Fundación Sophia para el mes de Mayo de 2023

 

 

 

Horas / precio

Horario: 3 clase de 2 h

Martes 25 de abril, 2 y 9 de mayo  de 19:30 a 21:30 h.

Presencial en Mallorca / online a través de ZOOM

PRECIO: 60 €

Para Latinoamérica, África y otros países con rentas más bajas que la UE,  la aportación es de 30 Euros.

 

 

 

Formulario de inscripción y pago:

PARA CONFIRMAR LA PLAZA  ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Y REALIZAR EL PAGO (si alguno de los dos pasos no se realiza la plaza quedará pendiente de confirmación)

Ahora haz el pago a través de:

- Mediante transferencia a la cuenta ES 07 1491 0001 2830 0009 1490 (TRIODOS BANK). Indicando nombre completo y título del Taller. (Enviar el comprobante de pago a administracion@fundacionsophia.com)

- A través de Paypal o con tarjeta:



 

Vídeos de Egiptología de la Fundación Sophia

LA SABIDURÍA DEL ANTIGUO EGIPTO

Video realizado por el departamento de Egiptología de la Fundación Sophia supervisado por Javier Vilar

EL RITUAL FUNERARIO EN EL ANTIGUO EGIPTO

Video realizado por el Departamento de Egiptología de Sophia México bajo la supervisión de Javier Vilar

MAKING OF TESOROS DE EGIPTO

INAUGURACIÓN EXPOSICION"LOS REINOS DEL SILENCIO"

"LOS REINOS DEL SILENCIO" en la 8 Mediterráneo

CUENTOS EGIPCIOS

ENTREVISTA AL DR. FCO. MARTÍN VALENTÍN Y A LA PROF. TERESA BEDMAN

EXPOSICIÓN TESOROS DE EGIPTO EN MALLORCA

REPORTAJE DE LA "EXPOSICIÓN EGIPTO 1930"

Egipto 1930 en National Geographic Store Madrid

"LOS TESOROS DE TUTANKHAMON" EN BURGOS

Actividades de Egiptología pasadas

2023

Taller: La magia en el Antiguo Egipto

Fechas del taller:

Enero 2023

Miércoles 11, 18 y 25 de Enero de 19:30 a 21:30 h. 

Lugar: Fundación Sophia Palma y a través de la plataforma ZOOM (se puede ver en directo o en diferido con el enlace)

1ª clase:

La magia egipcia

La diosa «Heka», la magia egipcia era una energía divina orientada al servicio de las potencias de la vida y a proteger el «País de las Dos Tierras» del ataque de las oscuras fuerzas del Caos, simbólicamente identificadas por los pueblos enemigos que periódicamente intentaban invadir Egipto

 

 

2ª clase:

Amuletos y símbolos mágicos.

Los amuletos eran elementos indispensables en el antiguo Egipto. Servían de protección y durante toda la historias fueron portados por grandes sacerdotes y magos y también por los ciudadanos humildes y los nobles. ¿Cuáles fueron los más importantes? ¿de qué materiales estaban realizados? ¿Eran simplemente ornamentales y decorativos o cumplían una importancia mágico ritual? Todo esto y mucho más veremos en esta segunda clase del seminario

 

 

3ª clase:

Los Magos egipcios

Egipto estaba bajo la protección de grandes divinidades mistéricas como Isis o Thot, la magia ritual era pues una ciencia sagrada cuyos misterios eran oficiados en los templos por grandes magos, hierofantes y sacerdotes iniciados, cuyo sumo pontífice era el Faraón o Rey-Sacerdote, que asumía el rol de intermediario  entre  los  Dioses  y  los  hombres.

En esta clase veremos cómo eran esos sacerdotes y magos.

 

 

A cargo de Javier Vilar

Presidente y fundador de la Fundación Sophia y de la Escuela de Sabiduría Práctica. Egiptólogo por la Escuela Superior de Estudios Egiptológicos de Barcelona. Miembro de honor y Profesor colaborador del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto con sede en Madrid.

Como conferenciante ha impartido talleres de egiptología en España, México, Honduras y Guatemala además de colaborar asiduamente con múltiples ensayos y artículos de investigación en diversas revistas y publicaciones de difusión cultural.
Ha escrito dos libros de egiptología "La mirada de la eternidad: El ritual funerario en el Antiguo Egipto" y "Maat y el arte de vivir" que puedes adquirir en nuestra página web.

Es comisario de las exposiciones "Los Reinos del silencio"  "los Tesoros de Tutankamon" y "Tesoros de Egipto" realizadas por los voluntarios culturales de la Fundación Sophia.

Puedes visitar su página web de egiptología aquí

 

 

 

El egiptólogo Javier Vilar frente a la pirámide escalonada de Zoser, en el desierto de Al Giza en Egipto

2022

Taller: El Ritual funerario y la Momificación en el antiguo Egipto

Los egipcios concebían la vida y la muerte como las dos fases alternativas y complementarias de la existencia humana. La caducidad de la vida sometida a la erosión del tiempo, solo podía eludirse a través de un proceso cíclico de muerte y renacimiento. Para ellos la vida era una escuela de aprendizaje y la muerte, en vez de ser vista como una extinción, era el tránsito imprescindible para poder vivir en el Más Allá junto a sus dioses.

Fechas del taller:

Mayo - Junio 2022

Martes 17, 24 y 31 de Mayo y 7 de Junio de 19:30 a 21:30 h. 

1ª clase:

Sentido de la vida en el más allá

Para la cosmovisión del antiguo Egipto, el nacimiento y la muerte son las dos orillas del río de la Vida. Dos estados alternativos entre los que se desenvuelve la existencia del hombre. De tal forma que para ellos la vida era una escuela de aprendizaje y la muerte el examen final que el hombre tenía que hacer en presencia de los dioses.

2ª clase:

Ritual funerario

Occidente representaba para ellos la puerta al Más Allá, pues el alma humana, ligada al curso del sol, abandona esta vida por el mismo lugar en que el astro rey se pone y comienza allí su viaje para renacer en los "Jardines de la Eternidad."  El curso diurno del sol, el dios Ra, por el firmamento  y su curso nocturno, se convertirá dentro de la cosmovisión egipcia, en el modelo paradigmático de la vida, muerte y renacimiento.

3ª clase:

Momificación

La momificación es un proceso mágico-ritual inspirado en el mito troncal de la religión egipcia: el mito de Osiris, dios egipcio de los muertos. Este procedimiento se convertía en el primer requisito que debían cumplir los antiguos egipcios para poder lograr la vida eterna: su cuerpo debía ser embalsamado según el ritual de la osirificación.

4ª clase:

Monumentos y arte funerario

En el antiguo Egipto se le daba mucha importancia a la vida en el más allá y para ese "descanso eterno" crearon  distintos tipos de monumentos funerarios; las mastabas, las pirámides y los hipogeos.

El arte funerario era un instrumento al servicio de la magia, pues pensaban que todo aquello que se representa cobraba vida.

Un amuleto egipcio es un objeto que ha sido confeccionado para proteger al ser humano, vivo o muerto, de todo mal y de cualquier agresión, tanto física como ultrafísica.

2021

Taller Ciencia y magia en el Antiguo Egipto

Hoy, Egipto abre sus puertas a los viajeros cubierto por las arenas del tiempo y como apenas un vago recuerdo del magnífico esplendor del que gozó en la antigüedad pero, aún así nos sigue fascinando. ¿Que tiene Kemet, como conocían los egipcios a su amada tierra, que ha supuesto siempre para nosotros tal objeto de fascinación, cubriendo su historia en un halo de misterio que ha llegado hasta nuestros días.? ¿Quiénes eran los egipcios y cómo eran sus vidas? Acompáñanos a descubrir qué era para ellos la magia y cuales fueron los avances en su ciencia

Fechas del taller:

Octubre y Noviembre 2021

Jueves 28 de Octubre, 4, 11 y 18 de Noviembre de 19:30 a 21:30 h. (hora española)

1ª clase:

MAGIA

La magia en el antiguo Egipto es un tema complejo y fascinante a la vez ¿Qué fue para los egipcios la magia? , ¿Quiénes fueron sus magos? ¿Cuál era su función? ¿Qué aprendían en las escuelas de magia? ¿Porqué los magos eran considerados como una especie de funcionarios  y estaban al servicio del estado?

2ª clase:

MEDICINA

La medicina para los egipcios era la ciencia de la vida y una de las más sagradas disciplinas. Eran hábiles médicos especializados y capaces de realizar operaciones quirúrgicas, implantar prótesis artificiales y curar complejas enfermedades. Su ciencia médica era tan avanzada que  muchos de sus textos médicos y métodos terapéuticos se mantienen vigentes  hasta el día de hoy.

3ª clase:

ASTRONOMÍA

Egipto, Espejo del cielo … y cómo tal los egipcios orientaban sus edificios y templos en pos de sus estrellas más veneradas. Las estrellas regían sus vidas a través de sus movimientos, llegando a crear dos calendarios, de uno de los cuales procede el que utilizamos hoy en día.

4ª clase:

ARQUITECTURA

“El hombre teme al tiempo, pero el tiempo teme a las pirámides”

Así nos recibe un proverbio árabe que refleja lo importante que fue la arquitectura para los egipcios; capaces de construir tumbas, templos y pirámides cuyas ruinas nos siguen fascinando milenios después por su colosal tamaño, su perfección arquitectónica y por la exacta orientación de sus monumentos.

2020

Taller de Sabiduría Egipcia y Hermetismo

PRESENCIAL Y ONLINE

El origen de la sabiduría hermética y el hermetismo se remonta al antiguo Egipto, una tierra repleta de misterios y enigmas. Los escribas y sabios egipcios supieron codificar en sus mitos y textos sapienciales un saber relacionado con la vida y el universo.

Con este curso nos acercaremos a su sabiduría milenaria velada por los símbolos y mitos de Thot el dios de la sabiduría. Conociendo sus secretos podremos desvelar los ejes y fundamentos de la sabiduría hermética y así levantar un poco el velo de Isis, la diosa del misterio.

1ª clase:

Dioses de la Sabiduría en Egipto.

Mitos y Símbolos.

2ª clase:

El escriba.

Los sabios egipcios.

Los textos sapienciales.

3ª clase:

Hermes trimegisto

y el origen egipcio de la filosofía hermética.

4ª clase:

Sabiduría hermética

y textos herméticos.

Taller online: Magia en el antiguo Egipto

Viernes 8,15 Y 22 de Mayo del 2020 h. A través de ZOOM

a cargo de: Javier Vilar

Egiptólogo y Presidente de la Fundación Sophia

1ª clase:

LA MAGIA EGIPCIA: UNA CIENCIA DE ESTADO

- La Cosmovisión Mágica de los antiguos egipcios.

- Los Dioses de la Magia.

- La función natural de la Magia

- Los distintos tipos de Magia

2ª clase:

EL MAGO EGIPCIO

- Las Escuelas de Magia

- La formación del Mago

- El Poder del mago

- Magos Célebres

3ª clase:

LOS TEXTOS DE MAGIA

- El Poder Mágico de las palabras

- Los Papiros de Magia

- Thot y el Libro Secreto de la Magia

- La Profecía de Thot.

2019

Thot y la sabiduría Hermética

Taller de 3 clases

El Dios Thot es una de las divinidades más fascinantes del panteón egipcio, cuyo prestigio trascendió las fronteras del Nilo para convertirse en un símbolo universal de la magia, el conocimiento metafísico y las ciencias ocultas de la naturaleza. Como herederos de una tradición ancestral y multimilenaria, los sacerdotes del antiguo Egipto se sentían legítimos depositarios de una Ciencia Hermética que atesoraba el conocimiento de aquellos principios, leyes y fuerzas inmutables que rigen la vida en el universo. Sobre esta apasionante tema, los Egiptólogos . Dr. Francisco Martín Valentín y Javier Vilar compartirán sus conocimientos y contestarán aquellas cuestiones que puedan derivarse.

TEMPLOS, PIRÁMIDES Y TUMBAS: "La arquitectura sagrada en el Antiguo Egipto". A cargo de Javier Vilar. Egiptólogo, Pres. de la Fundación Sophia y Director del CES

27 de Febrero, 6 y 13 de Marzo de 2019 de 20 a 22 horas

El Antiguo Egipto nos sorprende y nos fascina por la grandeza y perfección de sus monumentos. Pirámides, templos, tumbas y obeliscos se yerguen ante nosotros desafiando el paso del tiempo, pero aún es más significativo que tales construcciones fueron hechas intencionadamente para perdurar. A través de su arquitectura sagrada, los egipcios quisieron reflejar en su mundo la divina geografía celeste y convertir Egipto en el templo del Cosmos, por eso las matemáticas, la geometría, la astronomía y la arquitectura eran ciencias sagradas que les permitían establecer las medidas primordiales con las que estaba construido el universo. De ahí que los monumentos egipcios son auténticos mensajes de piedra que atraviesan la eternidad desafiándonos a desvelar su simbolismo, su función y su significado.

2018

La Magia en el Antiguo Egipto

A cargo de Javier Vilar, Egiptólogo y Presidente de la Fundación y el Centro de Estudios Sophia

16, 23 y 30 de Noviembre de 2018

Desde la más remota antiguedad, Egipto tuvo siempre fama de ser la cuna de la Magia, la tierra del Misterio y la patria de los Magos. De la mano del Prof. Vilar nos introduciremos en este fascinante tema a lo largo de tres sesiones para profundizar en:

1ª SESIÓN:La magia Egipcia y tipos de Magia

2ª SESIÓN: Los Magos Egipcios o "Sacerdotes de la ciencia divina"

3ª SESIÓN: Dioses, símbolos y amuletos mágicos

SEMINARIO DE EGIPTOLOGÍA

6 y 7 de Junio de 2018 de 20 a 22horas

A cargo del Dr. Francisco Martín Valentín, Dr. en Egiptología, Director del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto y del Proyecto Amenhotep Huy en la Orilla Occidental de Luxor. Egipto; junto con el Prof. Francis J. Vilar , Egiptólogo, Presidente de la Fundación Sophia y Director de la Escuela de Sabiduría Práctica.

VIERNES 8 DE JUNIO de 2018

Presentación de la Campaña Arqueológica del Proyecto Amenhotep Huy , del año 2017. A cargo del Dr. Martín Valentín y la Prof. Teresa Bedman. Co-directores del Proyecto Amenhotep Huy en Luxor

Los labios de la Sabiduría permanecen cerrados, excepto para el oído capaz de comprender. Textos de Sabiduría Hermética ( El Kybalión)

Exposición sobre "El ritual funerario en el Antiguo Egipto", que se inauguró en la sala Bohemia de Castellón, realizada por los Voluntarios de los Talleres de Egiptología y de Bellas Artes de la Fundación Sophia. + Info

Más de 70 reproducciones y recreaciones arqueológicas sobre el ritual funerario del Antiguo Egipto y del ajuar del Rey Tutankhamon, expuestas en una sala de 300m2.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más de 12.000 personas pudieron conocer esta magnífica muestra en su primera exhibición en el Centro Cultural La Bohemia en Castellón, Valencia, realizada el último trimestre del 2018. Con una magnífica puesta en escena, “Reinos del Silencio", permite adentrarse en los ritos funerarios del antiguo Egipto, a través de una recreación de distintas salas y la reproducción de más de 60 piezas de gran valor patrimonial, adaptable a un espacio entre 400 a 700 metros cuadrados.

Esta exposición fue inaugurada por primera vez en septiembre de 2018, en la sala La Bohemia en Castellón, Valencia, atrayendo en los 3 meses que estuvo expuesta más de 12.000 personas, además de una amplia proyección en los medios escritos, online y la televisión.

La muestra fue concebida para espacios de más de 500 metros cuadrados, distribuyendo sus más de 60 reproducciones en distintos ámbitos museográficos, que incluye además una pequeña sala de proyecciones, varias recreaciones virtuales y muchos paneles informativos, lo que la convierte una atractiva exposición pública, dirigida a todos los públicos.

Esta exposición temporal permite adentrarse en los ritos funerarios del antiguo Egipto y pretende ofrecer la visión que tenían los antiguos egipcios de la vida, la muerte y el Más Allá, de una forma visual, amena y pedagógica, destacando sus creencias ancestrales y su cosmovisión trascendente.

Con una detallada composición de elementos rituales, artísticos y arquitectónicos, la exposición presenta una cuidada selección de aquellas escenas más representativas de las tradiciones funerarias del Antiguo Egipto. Todas las recreaciones y reproducciones arqueológicas que se pueden ver en la exposición, han sido elaboradas artesanalmente por los voluntarios del departamento de egiptología de la Escuela de Bellas Artes de la Fundación Sophia.

Este proyecto, ha sido posible gracias a la labor conjunta de un equipo multidisciplinar dirigido por el egiptólogo Javier Vilar, comisario de la exposición y presidente de la Fundación Sophia; Mónica Gutiérrez, historiadora del arte y directora artística de la exposición y coordinadora de los voluntarios del taller de Bellas Artes de la Fundación Sophia; Herminia Gisbert, egiptóloga.

Vídeos de la exposición Reinos del Silencio

Making of de Reinos del Silencio

"LOS REINOS DEL SILENCIO" en la 8 Mediterráneo

Los Reinos del Silencio - Funeraria Magdalena Case Study

INAUGURACIÓN EXPOSICION"LOS REINOS DEL SILENCIO"

Libros de Egiptología de la Editorial Sophia

Si quieres comprarlos aquí tienes el enlace:

Galería de viajes

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí CONDICIONES LEGALES, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿te podemos ayudar?
Hola, Te atenderemos lo antes posible.
Nuestro horario de Whatsapp es de lunes a viernes 10 a 14 h y de 18 a 21h